50 Salidas ingeniosas
Estas son las soluciones a la crisis alimentaria que ya hemos publicado porque están desarrolladas y concebidas con un enfoque de justicia social y ambiental. ¡Déjanos tu opinión!

Salida #16. Las bacterias como aliadas para la recuperación de lo suelos

Salida #15. La ley de compostaje comunitario de California: cambiando el mundo desde nuestra casa

Salida #14. Francia, el primer país del mundo en convertir en ilegal el desperdicio de alimentos
Las 5 trampas de la alimentación contemporánea
PRIMERA TRAMPA
La alimentación hedonista
Hay que estar atentos para no ser presas de estas seductoras propuestas del mercado, que buscan mantenernos atrapados en las adicciones alimentarias.
Leer más >>
SEGUNDA TRAMPA
Nos comemos la naturaleza
Los problemas ambientales relacionados con la alimentación que actualmente enfrentamos tienen sus orígenes en un fenómeno que se llamó la «revolución verde», instaurada desde 1930, que transformó radicalmente la agricultura en todo el mundo.
Leer más >>
TERCERA TRAMPA
Donde manda capital…
En pocos años el supuesto bienintencionado intercambio fue monopolizado por grandes empresas multinacionales que controlan el almacenamiento y el transporte y tienen gran influencia sobre la determinación de los precios internacionales de los productos más vendidos.
Leer más >>
CUARTA TRAMPA
La diversidad fantasiosa
Esta trampa consiste en la sensación engañosa de riqueza de alimentos, en la falsa posibilidad de escoger, así como en la impresión de abundancia que causa la cantidad enorme de productos disponibles en los supermercados, pero que en realidad, sobre todo en el caso de los alimentos procesados, no son más que los mismos ingredientes en diferentes versiones.
Leer más >>
QUINTA TRAMPA
La nutrición atomizada
Con la lógica de que alimentarse es consumir nutrientes se pierde el horizonte de la alimentación como tradición, como cultura, como preparación, como experiencia sensorial, individual y colectiva.
¿Y qué haremos con todas estas iniciativas?
Construiremos un Texto Audiovisual recopilando las 50 salidas ingeniosas para resolver la crisis alimentaria. Será un tejido coherente, resultado del análisis y la discusión participativa. El Texto audiovisual es nuestro producto final y también nuestro camino.
Quiénes somos
Somos un grupo de personas de diferentes disciplinas preocupadas por los problemas alimentarios y nutricionales de los seres humanos y sus consecuencias para el planeta. Creemos que las soluciones no pueden ser responsabilidad ni el producto del pensamiento de una sola persona o institución. No tenemos ánimo de lucro y deseamos que el mayor número posible de personas, instituciones y movimientos sociales, encuentren útiles los resultados de este proyecto.
Nos gusta el papel que juegan las redes sociales al juntar voluntades y creatividad.
¿Necesitas contactarnos?
Tu participación es muy importante para encontrar las salidas a las trampas de la alimentación.
Tus dudas, inquietudes o comentarios son bienvenidos.
Foodconciencia
Es una propuesta de diálogo y creación colectiva en torno a los problemas derivados de nuestra forma de alimentarnos. Es un espacio de reflexión que busca servir de plataforma para construir caminos que conduzcan a encontrar soluciones a estos problemas.
Conoce nuestro Tratamiento de datos personales y condiciones de uso.